La administración salarial es un asunto que abarca en la organización como un todo y repercute en todos sus niveles y sectores. Cada función o cada cargo tiene su valor, solo se puede remunerar con justicia y equidad a los ocupantes de un cargo, los cuales comprenden en niveles jerárquicos y en diferentes sectores de especialidad.
Sus componentes:

El compuesto salarial cobija los siguientes factores:
- tipología de los cargos de la organización.
- política salarial de la organización.
- capacidad financiera y el desempeño general de la empresa.
- situación del mercado de trabajo.
- coyuntura económica (inflación, recesión, costo de vida).
- sindicatos y negociaciones colectivas.
- legislación laboral.
La determinación de los salarios es compleja, ya que muchos factores variables ejercen efectos diversos sobre los salarios esos factores actúan independientemente unos con otros, con el fin de elevar o bajar los salarios.
La estructura de salario deberán se equitativa y justas con relación a:
- los salarios con respecto a los demás cargos de la propia organización, buscándose entonces en el equilibrio interno de estos salarios.
- los salarios con respecto a los mismos cargos de otras empresas que actúen en el mercado de trabajo, buscándose entonces en el equilibrio externo de los salarios.
El equilibrio interno se alcanza mediante informaciones internas obtenidas a través de la evaluación y la calificación de cargos, sobre un programa previo de descripción y análisis de cargo.
El equilibrio externo se alcanza por medio de informaciones externas obtenidas mediante la investigación de salarios.
con estas dos informaciones internas y externas, la organización define una política salarial, normalizando los procedimientos con respecto a una remuneración personal. Esta política salarial constituye siempre un aspecto particular y especifico de las políticas generales de la organización.
Política Salarial
Es un conjunto de principios que ayudaran a la orientación y filosofía de la organización, en lo que se refiere a la administración de remuneraciones. Toda política salarial es dinámica por que tiene que ir abarcando de acuerdo a las diferentes circunstancias que se puedan presentar dentro y fuera de la empresa. Toda política salarial debe tomar en cuenta el sistema de recompensa al personal como: beneficios sociales, estímulos e incentivos de acuerdo al desempeño de los empleados; estabilidad en la empresa, oportunidades de crecimiento.
Una política salarial es una política institucional que proporciona un marco referencial común basándose en el cuál se determinan todos los salarios de una organización.
Política Salarial
Es un conjunto de principios que ayudaran a la orientación y filosofía de la organización, en lo que se refiere a la administración de remuneraciones. Toda política salarial es dinámica por que tiene que ir abarcando de acuerdo a las diferentes circunstancias que se puedan presentar dentro y fuera de la empresa. Toda política salarial debe tomar en cuenta el sistema de recompensa al personal como: beneficios sociales, estímulos e incentivos de acuerdo al desempeño de los empleados; estabilidad en la empresa, oportunidades de crecimiento.
Una política salarial es una política institucional que proporciona un marco referencial común basándose en el cuál se determinan todos los salarios de una organización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario